El estrés por calor afecta mucho a los rumiantes jóvenes

23/02/2024

Los efectos del estrés térmico en los rumiantes adultos son bien conocidos. Cada vez son más las investigaciones científicas que se centran en el impacto del estrés térmico sobre los rumiantes jóvenes y, en particular, sobre las novillas lecheras de reposición.

Las publicaciones han demostrado que el estrés por calor tiene un impacto en la temperatura rectal de los terneros antes del destete a partir de 67 THI y en la frecuencia respiratoria desde 65 THI (Dado-Senn et al, Journal of Dairy Science, 2020).

Tras el destete, la temperatura rectal y la frecuencia respiratoria también aumentan significativamente en las novillas en caso de estrés térmico.

Impacto de diferentes niveles de THI sobre la temperatura rectal y la frecuencia respiratoria en novillas de 200 kg (Nonaka et al, Livestock Science, 2008)

El estrés térmico degrada gravemente el crecimiento de los rumiantes jóvenes

El estrés térmico reduce la ingesta de alimentos y el crecimiento de los rumiantes jóvenes.

Antes del destete, aunque la ingesta de alimento lácteo siga siendo buena hasta los 82 THI, el estrés térmico provoca un descenso drástico de la ingesta de alimento sólido y del crecimiento.

Después del destete, el crecimiento también se ve muy afectado por el estrés térmico: por ejemplo, un ensayo de Baccari et al mostró una caída de 270 g/d en el crecimiento de novillas de 5 meses con un THI de 77 a 82 en comparación con un periodo de 65 THI.

Impacto del estrés térmico en la ingesta de pienso de iniciación y en el crecimiento entre 0 y 42 días

El estrés térmico no sólo penaliza el crecimiento de los rumiantes jóvenes, sino que también degrada la morfología de los animales. En efecto, Nonaka et al demostraron que el estrés térmico degradaba la relación entre la grasa corporal y las proteínas, lo que es muy desfavorable para las carreras lecheras.

Impacto del estrés por calor en el desarrollo corporal de novillas de 200 kg (Nonaka et al, Livestock Science, 2008)

El estrés térmico perjudica la salud de los rumiantes jóvenes

Al igual que en los adultos, el estrés térmico provoca una pérdida de la integridad intestinal y un sistema inmunitario desbocado.

Efecto del estrés térmico sobre la permeabilidad intestinal y la inflamación en terneros de 120 kg (Rius et al, Scientific reports, 2022)

En conclusión, estos estudios demuestran que los rumiantes jóvenes son muy sensibles al estrés térmico. Los resultados de crecimiento y una buena morfología son estratégicos para su posterior carrera lechera. Por lo tanto, es esencial para la rentabilidad de las explotaciones reducir al máximo el impacto del estrés térmico en estos animales jóvenes: mediante el equipamiento y la suplementación adecuada con ThermoPlus.