¿Qué es la permeabilidad intestinal?
Durante los episodios de calor, la sangre se desvía hacia la piel para eliminar el calor interno. Como resultado, los intestinos están menos irrigados y las células menos oxigenadas. Las uniones entre las células se aflojan, lo que puede permitir que ciertos gérmenes y toxinas entren en el torrente sanguíneo. La absorción de nutrientes se reduce. Todo ello deteriora enormemente el confort de los animales al provocarles estrés oxidativo e inflamación. Este síndrome se conoce como “permeabilidad intestinal“.
Permeabilidad intestinal: un problema para todas las multi especies
Todo el ganado está afectado, rumiantes, cerdos, aves de corral, incluso los seres humanos pueden sufrir los mismos síntomas.El fenómeno en una situación de estrés térmico ha sido descrito, por ejemplo, para los pollos de engorde (Téllez et al.,2017).
LEER MAS. Podcast de InnoFeed: nuestros expertos hablan del estrés térmico
El interés de ciertos extractos de plantas o especias se ha demostrado por su contribución a los sistemas naturales de defensa de las células contra la oxidación y la inflamación, así como la cohesión entre las células y el aspecto del epitelio intestinal. Se ha demostrado una mejora en la relación cripta/vellosidad en presencia de cúrcuma (Rajput et al., 2012) o la reducción de la expresión de moléculas proinflamatorias en presencia de especias (CCPA, 2019).
Estrés térmico: los principales efectos del calor elevado
Las consecuencias negativas del estrés térmico son múltiples y es necesario actuar a diferentes niveles para una completa eficacia. El refuerzo de la integridad intestinal gracias a los principios activos vegetales específicos permite una acción aún más completa, en particular en el aspecto del confort animal.